Skip to main content

La información financiera recopilada sobre el comportamiento de un usuario se conoce como historial crediticio. Éste es utilizado por las compañías al conceder créditos o servicios que requieran un cumplimiento periódico de pagos, por ejemplo un plan de teléfono celular, tarjetas de crédito, departamentales y cualquier otro servicio que esté a nombre del beneficiario generará un registro en el historial.

De acuerdo a los expertos financieros, entre los 22 y 30 años es cuando normalmente las personas comienzan a generar este historial de movimientos financieros, pues en general comienzan a tener ingresos de manera que están en la posibilidad de solicitar servicios o créditos a través de contratos. Es importante tomar en cuenta que antes de adquirir cualquier deuda o servicio, estás seguro de que realmente sea necesario, pues al final de cuentas, es un compromiso y si compras algo es porque sabes que lo tienes que pagar pero lo puedes hacer con cómodas mensualidades.

El ‘temido’ Buró de Crédito

Hay una creencia, digamos, a modo de ‘mito’, de que los deudores pertenecen al Buró de Crédito. No obstante, a partir que el usuario genera un contrato que le obliga a pagar periódicamente un servicio o crédito, se registra su actividad en el Buró de Crédito. Es decir, quienes han adquirido un servicio o una duda, entran a Buró, pero comúnmente, se refiere a esta expresión como un comportamiento no deseado, y al final depende de uno mismo lograr un buen historial de crédito.

Ahora bien, contar con un buen historial crediticio trae beneficios, como:

  • percibir oportunidades de varios tipos de crédito
  • tener mejores niveles en tarjetas de crédito
  • una mayor capacidad para créditos hipotecarios
  • mayores plazos para pagar, entre otros. 

Para tener estos beneficios, te pasamos el siguiente tip: se recomienda elaborar un presupuesto con la cantidad de ingresos, gastos y con ello, percatarse de si existe la disponibilidad para la cantidad que será destinada a abonar a los pagos de lo adquirido.

También es válido apoyarse de un calendario para cumplir con las fechas destinadas a los pagos, pues las buenas prácticas y disciplina, son la clave que deberán aplicarse para generar y mantener un adecuado historial crediticio.

Pero espera, viene lo bueno…

Vale la pena recordar que contar con un buen antecedente de crédito tendrá su recompensa, ya que a mediano y largo plazo las opciones de créditos, hipotecas, préstamos y servicios que beneficien al usuario aumentan, puesto que las compañías revisan el comportamiento del Buró de Crédito a la hora de aprobar nuevos contratos.

Comenzar a planificar gastos, administrar y tener un historial crediticio para comprar un coche, por ejemplo, invertir o adquirir un bien inmueble son las bases para materializar lo que uno quiere y encontrar la manera de lograrlo.

Por ello, en Nativa Residencial te brindamos la información que requieres. Nuestros asesores y asesoras te darán la mejor opción de financiamiento sin revisar buró de crédito. No olvides contactarnos o agendar tu cita aquí para conocer más en cuanto al tema de tu inversión, en el único residencial de primer nivel ubicado en la zona sur, estratégicamente cerca del corredor industrial más importante del estado.

Nativa, naturaleza que cautiva.

Leave a Reply