Skip to main content

Conoce la definición y concepto de plusvalía, en este blog. Una de las mejores formas de invertir, siempre han sido en bienes raíces. Debido a que es considerado uno de los mercados más seguros, donde tu inversión podrá incrementarse con el tiempo, dependiendo de  algunos factores tanto externos como internos. Estos factores se deben de tomar en cuenta al realizar una inversión adecuada y que perdure.
En el sector inmobiliario existe un concepto conocido como plusvalía y se trata del incremento que tiene tu inversión inmobiliaria con el paso del tiempo. A continuación te explicaremos a detalle qué es la plusvalía.

¿Qué es la plusvalía?

El concepto de plusvalía es el incremento del valor que tiene un inmueble a través del tiempo. Tienen que ver muchos factores para que se genere una plusvalía. Como por ejemplo la ubicación del inmueble, los servicios que posea, los materiales del desarrollo, entre otros elementos; los cuales hacen que la plusvalía de un inmueble disminuya o se incremente. Es posible mantener, e incluso incrementar el valor que tiene un inmueble si se toma en cuenta la evaluación inmobiliaria antes de cada venta.

Estos son algunos de los puntos para tomar en cuenta antes de invertir en un inmueble o venderlo para calcular plusvalía:

  • Ubicación: el valor de un inmueble o terreno puede aumentar e incluso disminuir dependiendo de la zona donde esté ubicado. Antes de invertir en un inmueble asegúrate de la zona en la cual se encuentre el mismo. Por ejemplo, Nativa Residencial, es el único residencial a solo 5 minutos de Guanajuato Puerto Interior.
  • Acceso: contar con vías de acceso que sean cercanas al inmueble siempre elevan su valor. Lo más recomendable siempre es que te enfoques en lugares que se encuentren cerca de avenidas o que estén cercanos a alguna carretera. Esto debido a que el fácil acceso repercutirá de forma positiva en la plusvalía. Gracias a su conexión con sitios de interés, transportes o centros urbanos. Nativa Residencial cuanta con acceso directo al Bulevar Aeropuerto.
  • Servicios básicos: el inmueble por el cual estás decidido a invertir debe contar con los servicios básicos. Como luz, agua, conexiones de gas y drenaje, de no tenerlos la plusvalía del inmueble disminuye considerablemente. En Nativa Residencial, adicional a los servicios básicos, cuenta con su pozo propio de agua, planta de tratamiento de agua, entre otros.
  • Zona de desarrollo: es  fundamental que tengas en cuenta si el lugar donde pretendes invertir es un punto de crecimiento económico. Si tu desarrollo urbano se encuentra en esta zona, lo más probable es que se vayan a construir escuelas, más vialidades y centros laborales. Lo que representa un aumento en el valor de los inmuebles conforme se vayan desarrollando dichos proyectos. Nativa Residencial está diseñado para brindar la mejor calidad de vida a las familias del corredor industrial de Guanajuato.

Entre estas pueden ser agregadas muchas más que le añadirán plusvalía al inmueble. Mientras más cosas tengan por ofrecer el lugar, mayor será el incremento de ganancia en el futuro. Conoce Nativa Residencial, la combinación del entorno perfecto. Los materiales más hermosos de la naturaleza y un diseño arquitectónico de clase mundial, que ha permitido la creación de un residencial con un encanto único.

Para asegurarte una inversión con constante revalorización a la alza cuenta con un comité de validación de proyectos arquitectónicos. Al igual que una gran variedad de árboles y flora endémicos de bajo mantenimiento. Descubre todas las exclusivas amenidades que Nativa Residencial tiene para ofrecerte.

Nativa Residencial, único desarrollo a solo 5 minutos de Guanajuato Puerto Interior, lo cual ayudará a que tu plusvalía se eleve.

Contáctanos y permite que uno de nuestros asesores te brinde información detallada sobre Nativa Residencial 

Instagram 

Facebook 

Youtube

Leave a Reply